LO PRINCIPAL

Mostrando las entradas con la etiqueta Guerra sucia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Guerra sucia. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de septiembre de 2013

LO QUE HAY DETRAS DE LA INTENCION USA DE INVADIR SIRIA


Vamos a iniciar con adivinanzas:
- Si tú vendes paraguas... ¿qué deseas que ocurra? 
Bueno, si yo vendo paraguas, lo que quiero es que llueva mucho. Cierto?
- Y si tú vendes aspirinas, ¿qué deseas que ocurra?

Si yo vendo aspirinas... lo que quiero es que mucha gente se enferme. Correcto?
-
Si tú vendes armas, ¿qué deseas que ocurra? Y si no hay guerras? pues tu negocio fracasa. 
Estados Unidos es el mayor productor de armas del mundo. Misiles, bombas, aviones, toda esa porquería militar. Y hay que fabricar guerras para poder seguir fabricando armas. 

Ahora vamos a Siria, ese país del medio oriente y ahora está todos los días en los titulares de los periódicos. La guerra es y ha sido siempre el mejor negocio de Estados Unidos. Y quién paga esas armas?  Las armas las paga el pueblo norteamericano, los contribuyentes a través de los impuestos. Y el gobierno se las compra a las compañías fabricantes de armas.

La economía gringa reflota con esas ventas de armas, pero el gobierno se endeuda cada vez más. Hace unos años, los gringos inventaron el cuento de las armas de destrucción masiva que tenía Irak, Lo recuerdas?  Y con esa mentira invadieron Irak, se robaron el petróleo, y han dejado un país en ruinas con un millón de muertos.
 

Entonces, lo de Siria es solo un remake, es una película repetida. La misma película. Ahora dicen que el gobierno sirio masacró a 1,400 civiles con armas químicas. Pero todavía no está demostrado quién usó esas armas criminales.  Las puede haber usado el gobierno sirio contra la oposición... o las puede haber usado la oposición dando el pretexto para la invasión gringa contra Siria.


Y si las uso el gobierno Sirio?  Repudiable, pero quién le da permiso a Estados Unidos para invadir otro país? ¿Quién nombró a los gringos policías del mundo, ah?  Estados Unidos no le pide permiso a nadie. Obama, con la complicidad de Senado y el Congreso gringo, no espera ninguna votación de las Naciones Unidas. Se limpia el... las narices con la comunidad internacional.
 

Casi todo el mundo, está contra esa invasión a Siria. China y Rusia totalmente en contra. Hasta el Vaticano ha criticado. El papa Francisco ha dicho que ni una guerra más. 

Muchos pensaran que aparte de guerras y armas USA va detrás del petroleo. No, porque Siria no tiene petróleo. El presidente Obama, el ilustre premio Nobel de la Paz, tiene otra cosa en la mochila, una alianza oculta con el gobierno israeli y un problema entre manos con Irán. Obama y la política gringa se han aliado a un gobierno que busca desaparecer Irán, para ganar su problema con Palestina. Netanyahu y toda la camarilla que gobierna Israel son los que están detrás de todo esto.

¿Y qué quiere el gobierno de Israel? Acabar con Irán. Lo de Siria es sólo un paso, un escalón. Invaden Siria hoy y mañana invaden Irán. Eso es lo que pretende Israel. Si para lograr eso hay que dejar una montaña de cadáveres inocentes, no les importa. Si para aplastar a Irán tienen que aplastar primero a Siria, no les importa.

Esta intervención en Siria puede poner al mundo al borde de una tercera guerra mundial. Pero no les importa. Israel tiene un gobierno terrorista. Y Obama no es más que un títere en manos de las compañías que venden armamentos y en manos de ese gobierno terrorista de Israel.

BIBLIOGRAFÍA

http://www.radialistas.net/noticia.php?id=1000883
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=173503

viernes, 6 de septiembre de 2013

CARTA AL PRESIDENTE OBAMA PIDIENDO NO INTERVENCION EN SIRIA

Presidente Barack Hussein Obama:
¡Escucha el clamor de los pueblos!

La situación en Siria es preocupante y una vez más Estados Unidos, erigiéndose en gendarme del mundo, pretende invadir Siria en nombre de la “libertad" y los "derechos humanos”.

Tu predecesor George W. Bush en su locura mesiánica supo instrumentalizar el fundamentalismo religioso para llevar a cabo las guerras en Afganistán e Irak. Cuando declaraba que conversaba con Dios, y Dios le decía que tenía que atacar a Irak, lo hacía porque era dictamen de Dios exportar la "libertad" al mundo.

Tú has hablado, con motivo de los 50 años de la muerte del Reverendo Luther King, también Premio Nobel de la Paz, de la necesidad de completar el "sueño" de la mesa compartida, de quien fuera la más significativa expresión de lucha por los derechos civiles contra el racismo en la primera democracia esclavista del mundo. Luther King fue un hombre que dio su vida para dar vida, y por eso es un mártir de nuestro tiempo. Lo mataron después de la Marcha sobre Washington porque amenazaba con desobediencia civil a seguir siendo cómplices de la guerra imperialista contra el pueblo de Vietnam.

¿Realmente crees que invadir militarmente a otro pueblo es aportar a ese sueño? Armar rebeldes para luego autorizar la intervención de la OTAN, no es algo nuevo por parte de tu país y tus aliados. Tampoco es nuevo que Estados Unidos pretenda invadir países acusándolos de posesión de armas de destrucción masiva, que en el caso de Irak resultó no ser cierto. Tu país ha apoyado el régimen de Saddam Hussein que utilizó armas químicas para aniquilar a la población kurda y contra la Revolución Iraní y no hizo nada para sancionarlo porque en ese momento eran aliados. Sin embargo, ahora pretenden invadir Siria sin siquiera saber los resultados de las investigaciones que está haciendo la ONU por autorización del mismo gobierno sirio. Ciertamente que el uso de las armas químicas es inmoral y condenable, pero tu gobierno no tiene autoridad mora l alguna para justificar una intervención.

El Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, expresó que un ataque militar en Siria podría empeorar el conflicto. Mi país, la Argentina, que se encuentra ejerciendo la Presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU, ha hecho pública su posición contra una intervención militar extranjera en la República Siria negándose a ser "cómplice de nuevas muertes".

El Papa Francisco también llamó a globalizar el pedido de paz y decretó una jornada de ayuno y oración en contra de la guerra para el día 7 de septiembre, a la cual nos adherimos. Hasta tu histórico aliado, Gran Bretaña, se ha negado (al menos de momento) a ser parte de la invasión.

Tu país está transformando la “Primavera Árabe” en el infierno de la OTAN, provocando guerras en el Medio Oriente y desatando la rapiña de las corporaciones internacionales. La invasión que pretendes llevará a más violencia y más muertes, así como a la desestabilización de Siria y de la región. ¿Con qué objetivo? El lúcido analista Robert Fisk ha precisado que el objetivo es Irán y postergar la concreción del estado palestino, no es la indignación que producen la muerte de cientos de niños sirios lo que los motiva a ustedes a intervenir militarmente. Y justamente cuando ha triunfado en Irán un gobierno moderado, donde se podría tratar de contribuir a lograr escenarios de negociación pacífica a los conflictos existentes. Esa política será suicida de tu parte y de tu país.
Siria necesita una solución política, no militar. La comunidad internacional debe dar su apoyo a las organizaciones sociales que buscan la paz. El pueblo sirio, como cualquier otro, tiene derecho a su autodeterminación y a definir su propio proceso democrático y debemos ayudar en lo que nos necesiten.

Obama, tu país no tiene autoridad moral, ni legitimidad, ni legalidad para invadir Siria ni ningún otro país. Mucho menos luego de haber asesinado 220.000 personas en Japón lanzando bombas de destrucción masiva.

Ningún congresal del parlamento de Estados Unidos puede legitimar lo ilegitimable, ni legalizar lo ilegalizable. En especial teniendo en cuenta lo que dijo hace unos días el ex presidente noerteamericano James Carter: "Estados Unidos no tiene una democracia que funcione".

Las escuchas ilegales que realiza tu gobierno al pueblo norteamericano parecen no ser del todo eficientes, porque según una encuesta pública de Reuters, el 60% de los estadounidenses se oponen a la invasión que quieres llevar a cabo.

Por eso te pregunto Obama: ¿A quién obedeces? Tu gobierno se ha convertido en un peligro para el equilibrio internacional y para el propio pueblo estadounidense. Estados Unidos se ha vuelto un país que no puede dejar de exportar muerte para mantener su economía y poderío. Nosotros no dejaremos de intentar impedirlo. Yo estuve en Irak luego de los bombardeos que realizó Estados Unidos en la década de los 90, antes de la invasión que derrocó a Sadham Hussein. Vi un refugio lleno de niños y mujeres asesinados por misiles teledirigidos. "Daños colaterales" los llaman Ustedes.

Los pueblos están diciendo ¡BASTA!  a las guerras. La humanidad reclama la Paz y el derecho a vivir en libertad. Los pueblos quieren transformar las armas en arados, y el camino para lograrlo es  “DESARMAR LAS CONCIENCIAS ARMADAS”.

Obama, nunca olvides que siempre recogemos los frutos de lo que sembramos. Cualquier ser humano debería sembrar paz y humanidad, más aún un Premio Nobel de la Paz. Espero que no termines convirtiendo el “sueño de fraternidad” que anhelaba Luther King en una  pesadilla para los pueblos y la humanidad.

Recibe el saludo de Paz y Bien

Adolfo Pérez Esquivel
Premio Nobel de la Paz
http://www.alainet.org/active/67010 
 

martes, 30 de abril de 2013

POR QUE CELEBRAMOS EL PRIMERO DE MAYO

En la mayoria de los paises se celebra el dia del trabajo o de los trabajadores el primer dia del mes de mayo. Realmente más que una celebración, es una commemoración... Y de ella no partícipa EEUU, lo cual es un poco contradictorio porque el origen de esta jornada esta en los sucesos acaecidos entre el 1 y el 4 de mayo de 1886 en Chicago.

Chicago, una ciudad de grandes fabricas, llena de obreros, con Jornadas de 12, de 14, de 16 horas... Las factorías norteamericanas amasaban enormes capitales con mano de obra barata, migrantes mal pagados, mujeres extenuadas, niños que no conocían los días de descanso. Y entonces comenzó a correr la voz: "El primero de mayo será la rebelión..."

El primero de mayo de 1886, una ola de huelgas sacudió a Estados Unidos. Cinco mil empresas quedaron paralizadas. En Chicago, las fábricas cerraron, los muelles se clausuraron, y los obreros, en ropa de domingo, llenaron la avenida Michigan. 

La jornada era una pediticón de 8-8-8. Se pedían ocho horas para trabajar, ocho para descansar... ¡y ocho para hacer lo que nos dé la gana! A lo largo y ancho del país, medio millón de obreros y obreras exigían una jornada laboral de ocho horas. En Chicago, 80 mil hacían huelga.

En la fábrica Mc Cormick hubo un enfrentamiento. La policía disparó sobre la multitud. Seis trabajadores perdieron la vida y los heridos se contaron por decenas.  Ante la masacre, los dirigentes sindicales convocaron a una nueva manifestación el 4 de mayo en la plaza Haymarket. Era el atardecer de un día lluvioso. Sobre un vagón y frente a miles de trabajadores, habló Augusto Spies, periodista alemán. Habló Albert Parsons, obrero norteamericano. Hablaron los líderes anarquistas.  De repente, policías fuertemente armados llegaron a la plaza Haymarket. Un capitán ordenó dispersarse a los manifestantes. Le respondieron que el mitin era legal y pacífico.

Entonces, ocurrió… Una bomba cortó el aire y explotó entre las filas de los uniformados. Un policía cayó muerto y varios quedaron heridos.  De inmediato, los guardias abrieron fuego cerrado sobre la multitud que huyó despavorida quedando atrás 38 muertos y más de 200 heridos. Los dirigentes fueron apresados. La policía destruyó imprentas, allanó domicilios y detuvo a centenares de huelguistas.
 

Chicago fue declarada en estado de sitio. Los periódicos pedían la cabeza de los subversivos. El diario Chicago Tribune escribió en su editoria: "Para estos vagos harapientos, la mejor comida es una carga de plomo en el estómago".

En el juicio, los testigos declaraban haber visto a los acusados arrojando la bomba sobre los policías. El fiscal habló de una conspiración extranjera, porque varios detenidos eran migrantes alemanes. La fiscalia pidio al jurado darles a estos hombres un castigo ejemplar. Pidieron la horca para los huelguistas arrestados, porque así, decían, se salvarían las instituciones y la sociedad. El veredicto no sorprendió a nadie. Pena de muerte para Augusto Spies, Alberto Parsons, Adolfo Fischer, George Engel, Luis Lingg, Michael Schwab y Samuel Fielden.
 

Hubo manifestaciones de protesta en Estados Unidos y en todo el mundo. Pero de nada valió. La ejecución fue fijada para el 11 de noviembre de 1887. Al aproximarse la fecha, la sentencia de Fielden y de Schwab fue conmutada por cadena perpetua. Lingg apareció muerto en su celda el día anterior. En el patio de la cárcel de Chicago se levantaron cuatro horcas. Los condenados llegaron al patíbulo entonando la Marsellesa. Era mediodía. Mientras lo encapuchaban, Augusto Spies habló por última vez:  
- ¡Llegará un tiempo en que nuestro silencio será más elocuente que las voces de los que hoy ustedes estrangulan!

La horca actuó callando para siempre a él y a sus compañeros. Fueron enterrados en el cementerio de Waldheim. Sobre sus tumbas siempre hay flores rojas. 


Pocos años más tarde, en 1893, el nuevo gobernador de Illinois permitió revisar el proceso. El juez Eberhardt probó que los testigos habían sido comprados, que el procurador había escogido el jurado a su antojo y que la bomba había sido arrojada por orden del mismo capitán de policía. Y concluyó que tal atrocidad no tiene precedente en la historia.  La Segunda Internacional Socialista, celebrada en París en 1889, aprobó el Primero de Mayo como Día de los Trabajadores en memoria de los mártires de Chicago.

Al respecto Eduardo Galeano escribió:  

<<Chicago está llena de fábricas. Hay fábricas hasta en pleno centro de la ciudad, en torno al edificio más alto del mundo. Chicago está llena de obreros. Al llegar al barrio de Heymarket, pido a mis amigos que me muestren el lugar donde fueron ahorcados, en 1886, aquellos obreros que el mundo entero saluda cada primero de mayo. Ninguna estatua se ha erigido en memoria de los mártires de Chicago en la ciudad de Chicago. Ni estatua, ni monolito, ni placa de bronce, ni nada. El primero de mayo es el único día verdaderamente universal de la humanidad entera, el único día donde coinciden todas las historias y todas las geografías, todas las lenguas y las religiones y las culturas del mundo; pero en los Estados Unidos, el primero de mayo es un día cualquiera. Ese día, la gente trabaja normalmente, y nadie, o casi nadie, recuerda que los derechos de la clase obrera no han brotado de la oreja de una cabra, ni de la mano de Dios o del amo. Tras la inútil exploración de Heymarket, mis amigos me llevan a conocer la mejor librería de la ciudad. Y allí, por pura curiosidad, por pura casualidad, descubro un viejo cartel que está como esperándome, metido entre muchos otros carteles de cine y música rock. El cartel reproduce un proverbio del Africa:
"Hasta que los leones tengan sus propios historiadores, las historias de cacería seguirán glorificando al cazador." >>
 
BIBLIOGRAFÍA
http://rwor.org/a/may1/haymark-s.html
http://www.galeon.com/ateneosant/Ateneo/Historia/SigloXIX/drf-haymarket.html
Eduardo Galeano, El libro de los abrazos, Siglo XXI, 1989.





miércoles, 17 de abril de 2013

FEMINICIDIO: GUERRA SUCIA CONTRA MUJERES


Karina del Pozo, una joven modelo de 20 años, fue encontrada muerta en un terreno baldío al norte de Quito, Ecuador. Al parecer, fue torturada, violada y asesinada por sus amigos, luego de una fiesta. Se cree que es un crimen de odio. Un feminicidio.
Feminicidio. Una palabra nueva, un delito antiguo. El asesinato de extrema violencia machista a mujeres adultas, adolescentes y niñas por el sólo hecho de ser mujeres, estremece a América Latina. 

  • En Ecuador, tres jóvenes fueron capaces de quitarle la vida a una chica, o ser cómplices, porque “entendían” que se trataba de una puta.  En Ecuador no hay cifras oficiales y el feminicidio aún no está tipificado como delito. Entre 2010 y 2012 se produjeron 728 casos. 
  • En Bolivia, en los últimos cuatro años, 345 feminicidios. 
  • En Argentina, en los primeros meses del 2012 se registraron 119 feminicidios.
  • En el Perú una mujer es asesinada cada tres días. Diez feminicidios cada mes.
  • En República Dominicana, en los primeros meses del 2012 fueron asesinadas 80 mujeres a manos de sus parejas.
  • México dio la voz de alarma. México DF, Chihuahua, Michoacán, Oaxaca, Chiapas, Sinaloa, Guerrero y Sonora son los estados donde se cometen más feminicidios. En este país se asesinan 5 mujeres por día. Es la tasa más alta del continente.
Y sucede porque los varones se creen dueños de las feminas, mi hermano dice "ella es mia o de nadie..." Y su machismo les dice que son quienes mandan y que son dueños. Los celos son una manifestación de esto.

martes, 18 de septiembre de 2012

NEGOCIO DE NIÑOS

La Convención sobre los Derechos del Niño, establece en su artículo 32:

Los Estados partes reconocen el derecho del niño y de la niña a estar protegidos contra la explotación económica y contra el desempeño de cualquier trabajo que pueda ser peligroso o entorpecer su educación. O que sea nocivo para la salud o para su desarrollo físico, mental, espiritual, moral o social.


En Pakistán, en la India, en Nepal, más de un millón de niñas y niños son negociados por sus padres para hacer trabajos muy duros en grandes transnacionales. Tejen miles de alfombras usando sus dedos como agujas tejedoras.
 

Ahí están las leyes, los tratados, los convenios... Y la voluntad política de los gobiernos, ¿dónde está?

Om Prakash Gurjar se ha convertido en un destacado defensor de los derechos de la niñez. Se ha hecho merecedor del premio Internacional Infantil de la Paz en 2006.  Desde niño lo obligaron a trabajar como esclavo en la tierra… Desde los cinco años trabajaba como animal aunque no lo entendía. Para el no hubo escuela.

Con el tiempo conocio a unas personas que le ayudaron a entender lo que pasaba. No fue fácil lograr su liberación pero con los esfuerzos hechos por Bachpan Bachao Andolan, que es la campaña para salvar la infancia de la India, lo consiguió. Ahora ayuda a muchos niños y niñas a salir de la esclavitud en la India y a comenzar la escuela.

BIBLIOGRAFÍA
La COPRETI para erradicar el trabajo infantil  -  UNICEF 

jueves, 6 de septiembre de 2012

PARAGUAY RESISTE

9 de Septiembre - Dia mundial de la Agrucultura
El golpe de estado ocurrido en Paraguay el pasado mes de junio tenía olor a soya, a maíz y a algodón.  A soya, maíz y algodón transgénico. La empresa gringa Monsanto, la de las semillas transgénicas, estuvo detrás del golpe contra el presidente Fernando Lugo.

¿La prueba?  No han pasado dos meses y el golpista Federico Franco, por decreto, ha autorizado el ingreso de las semillas Bollgard, el algodón transgénico de la Monsanto.  Esas semillas son malignas. Ensucian la tierra, la dejan estéril para otros cultivos. Y ensucian también a la gente, la enferman con esos venenos.


A raíz del golpe, se ha formado el frente de lucha Paraguay Resiste con organizaciones campesinas, indígenas, estudiantiles y sindicales, liderado por el destituido presidente Fernando Lugo. Este frente ha iniciado la campaña llamada Operación Monsanto contra las empresas locales vinculadas con la transnacional estadounidense.

Paraguay cuenta con casi tres millones hectáreas de tierra dedicadas al cultivo de soja transgénica y concentradas en manos de los grandes latifundistas.  ¿Sabe cuánto ganó la Monsanto sólo en el 2010 con sus semillitas transgénicas? 10 mil millones de dólares. Nada menos: 10 mil millones de dólares. Por eso botaron a Lugo, para seguir robando.

El gobierno golpista dice que las semillas Bollgard recuperarán milagrosamente la producción algodonera nacional. Dicen que brindarán enormes beneficios a los agricultores.  La verdad es que estas semillas transgénicas de algodón cuestan cuatro veces más que las semillas nacionales. Y que los agricultores se verán obligados a comprar los herbicidas de la misma Monsanto.  El productor paraguayo sabe. Y la verdad es que el algodón de semillas nacionales es de mucha mejor calidad de fibra que el producido por las semillas transgénicas y que el algodón nacional forma parte del patrimonio genético paraguayo, de su cultura ancestral.

El colectivo Anonymous Paraguay ha decidido unirse a la plataforma de activistas Paraguay Resiste. Para comenzar, han “hackeado” las páginas de Internet de las compañías nacionales vinculadas con la Monsanto. Anonymous también ha dejado fuera de servicio la página del golpista Federico Franco.

¡Paraguay Resiste!

¡No al golpe de estado!

¡No a la Monsanto!


Cortesia: Radio Libre Asunción - Radialistas.