LO PRINCIPAL

Mostrando las entradas con la etiqueta Latinoamérica. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Latinoamérica. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de septiembre de 2013

CARTA AL PRESIDENTE OBAMA PIDIENDO NO INTERVENCION EN SIRIA

Presidente Barack Hussein Obama:
¡Escucha el clamor de los pueblos!

La situación en Siria es preocupante y una vez más Estados Unidos, erigiéndose en gendarme del mundo, pretende invadir Siria en nombre de la “libertad" y los "derechos humanos”.

Tu predecesor George W. Bush en su locura mesiánica supo instrumentalizar el fundamentalismo religioso para llevar a cabo las guerras en Afganistán e Irak. Cuando declaraba que conversaba con Dios, y Dios le decía que tenía que atacar a Irak, lo hacía porque era dictamen de Dios exportar la "libertad" al mundo.

Tú has hablado, con motivo de los 50 años de la muerte del Reverendo Luther King, también Premio Nobel de la Paz, de la necesidad de completar el "sueño" de la mesa compartida, de quien fuera la más significativa expresión de lucha por los derechos civiles contra el racismo en la primera democracia esclavista del mundo. Luther King fue un hombre que dio su vida para dar vida, y por eso es un mártir de nuestro tiempo. Lo mataron después de la Marcha sobre Washington porque amenazaba con desobediencia civil a seguir siendo cómplices de la guerra imperialista contra el pueblo de Vietnam.

¿Realmente crees que invadir militarmente a otro pueblo es aportar a ese sueño? Armar rebeldes para luego autorizar la intervención de la OTAN, no es algo nuevo por parte de tu país y tus aliados. Tampoco es nuevo que Estados Unidos pretenda invadir países acusándolos de posesión de armas de destrucción masiva, que en el caso de Irak resultó no ser cierto. Tu país ha apoyado el régimen de Saddam Hussein que utilizó armas químicas para aniquilar a la población kurda y contra la Revolución Iraní y no hizo nada para sancionarlo porque en ese momento eran aliados. Sin embargo, ahora pretenden invadir Siria sin siquiera saber los resultados de las investigaciones que está haciendo la ONU por autorización del mismo gobierno sirio. Ciertamente que el uso de las armas químicas es inmoral y condenable, pero tu gobierno no tiene autoridad mora l alguna para justificar una intervención.

El Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, expresó que un ataque militar en Siria podría empeorar el conflicto. Mi país, la Argentina, que se encuentra ejerciendo la Presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU, ha hecho pública su posición contra una intervención militar extranjera en la República Siria negándose a ser "cómplice de nuevas muertes".

El Papa Francisco también llamó a globalizar el pedido de paz y decretó una jornada de ayuno y oración en contra de la guerra para el día 7 de septiembre, a la cual nos adherimos. Hasta tu histórico aliado, Gran Bretaña, se ha negado (al menos de momento) a ser parte de la invasión.

Tu país está transformando la “Primavera Árabe” en el infierno de la OTAN, provocando guerras en el Medio Oriente y desatando la rapiña de las corporaciones internacionales. La invasión que pretendes llevará a más violencia y más muertes, así como a la desestabilización de Siria y de la región. ¿Con qué objetivo? El lúcido analista Robert Fisk ha precisado que el objetivo es Irán y postergar la concreción del estado palestino, no es la indignación que producen la muerte de cientos de niños sirios lo que los motiva a ustedes a intervenir militarmente. Y justamente cuando ha triunfado en Irán un gobierno moderado, donde se podría tratar de contribuir a lograr escenarios de negociación pacífica a los conflictos existentes. Esa política será suicida de tu parte y de tu país.
Siria necesita una solución política, no militar. La comunidad internacional debe dar su apoyo a las organizaciones sociales que buscan la paz. El pueblo sirio, como cualquier otro, tiene derecho a su autodeterminación y a definir su propio proceso democrático y debemos ayudar en lo que nos necesiten.

Obama, tu país no tiene autoridad moral, ni legitimidad, ni legalidad para invadir Siria ni ningún otro país. Mucho menos luego de haber asesinado 220.000 personas en Japón lanzando bombas de destrucción masiva.

Ningún congresal del parlamento de Estados Unidos puede legitimar lo ilegitimable, ni legalizar lo ilegalizable. En especial teniendo en cuenta lo que dijo hace unos días el ex presidente noerteamericano James Carter: "Estados Unidos no tiene una democracia que funcione".

Las escuchas ilegales que realiza tu gobierno al pueblo norteamericano parecen no ser del todo eficientes, porque según una encuesta pública de Reuters, el 60% de los estadounidenses se oponen a la invasión que quieres llevar a cabo.

Por eso te pregunto Obama: ¿A quién obedeces? Tu gobierno se ha convertido en un peligro para el equilibrio internacional y para el propio pueblo estadounidense. Estados Unidos se ha vuelto un país que no puede dejar de exportar muerte para mantener su economía y poderío. Nosotros no dejaremos de intentar impedirlo. Yo estuve en Irak luego de los bombardeos que realizó Estados Unidos en la década de los 90, antes de la invasión que derrocó a Sadham Hussein. Vi un refugio lleno de niños y mujeres asesinados por misiles teledirigidos. "Daños colaterales" los llaman Ustedes.

Los pueblos están diciendo ¡BASTA!  a las guerras. La humanidad reclama la Paz y el derecho a vivir en libertad. Los pueblos quieren transformar las armas en arados, y el camino para lograrlo es  “DESARMAR LAS CONCIENCIAS ARMADAS”.

Obama, nunca olvides que siempre recogemos los frutos de lo que sembramos. Cualquier ser humano debería sembrar paz y humanidad, más aún un Premio Nobel de la Paz. Espero que no termines convirtiendo el “sueño de fraternidad” que anhelaba Luther King en una  pesadilla para los pueblos y la humanidad.

Recibe el saludo de Paz y Bien

Adolfo Pérez Esquivel
Premio Nobel de la Paz
http://www.alainet.org/active/67010 
 

jueves, 29 de agosto de 2013

SIMON BOLIVAR, EL AMERICANO MAS PROMINENTE DEL SIGLO XIX


Con sólo 47 años de edad, peleó en 472 batallas, siendo derrotado apenas 6 veces. 
Participó en 79 grandes combates, con el gran riesgo de morir en 25 de
ellos.

Liberó 6 naciones: Colombia, Panamá, Venezuela, Bolivia, Perú y Ecuador.
Llevó la antorcha de la libertad por 6 mil 500 kilómetros, una distancia equivalente a media esfera terrestre.
Cabalgó 123 mil kilómetros, más de lo navegado por Colón y por Vasco de Gama juntos.
Recorrió diez veces más que Aníbal, tres veces más que Napoleón, y el doble que Alejandro Magno.
Fue Jefe de Estado de 5 naciones.
Sus ideas de libertad fueron escritas en 92 proclamas y 2.632 cartas.
El ejército que comandó, nunca conquistó territorios, sólo liberó pueblos.
Con esta argumentación, la BBC de Londres eligió al Libertador Simón Bolívar, como el americano más prominente del siglo 19.

BIBLIOGRAFÍA - - BBC de Londres eligió a Simón Bolívar como el Americano más prominente del siglo 19 .  - Simón Bolivar

jueves, 6 de septiembre de 2012

PARAGUAY RESISTE

9 de Septiembre - Dia mundial de la Agrucultura
El golpe de estado ocurrido en Paraguay el pasado mes de junio tenía olor a soya, a maíz y a algodón.  A soya, maíz y algodón transgénico. La empresa gringa Monsanto, la de las semillas transgénicas, estuvo detrás del golpe contra el presidente Fernando Lugo.

¿La prueba?  No han pasado dos meses y el golpista Federico Franco, por decreto, ha autorizado el ingreso de las semillas Bollgard, el algodón transgénico de la Monsanto.  Esas semillas son malignas. Ensucian la tierra, la dejan estéril para otros cultivos. Y ensucian también a la gente, la enferman con esos venenos.


A raíz del golpe, se ha formado el frente de lucha Paraguay Resiste con organizaciones campesinas, indígenas, estudiantiles y sindicales, liderado por el destituido presidente Fernando Lugo. Este frente ha iniciado la campaña llamada Operación Monsanto contra las empresas locales vinculadas con la transnacional estadounidense.

Paraguay cuenta con casi tres millones hectáreas de tierra dedicadas al cultivo de soja transgénica y concentradas en manos de los grandes latifundistas.  ¿Sabe cuánto ganó la Monsanto sólo en el 2010 con sus semillitas transgénicas? 10 mil millones de dólares. Nada menos: 10 mil millones de dólares. Por eso botaron a Lugo, para seguir robando.

El gobierno golpista dice que las semillas Bollgard recuperarán milagrosamente la producción algodonera nacional. Dicen que brindarán enormes beneficios a los agricultores.  La verdad es que estas semillas transgénicas de algodón cuestan cuatro veces más que las semillas nacionales. Y que los agricultores se verán obligados a comprar los herbicidas de la misma Monsanto.  El productor paraguayo sabe. Y la verdad es que el algodón de semillas nacionales es de mucha mejor calidad de fibra que el producido por las semillas transgénicas y que el algodón nacional forma parte del patrimonio genético paraguayo, de su cultura ancestral.

El colectivo Anonymous Paraguay ha decidido unirse a la plataforma de activistas Paraguay Resiste. Para comenzar, han “hackeado” las páginas de Internet de las compañías nacionales vinculadas con la Monsanto. Anonymous también ha dejado fuera de servicio la página del golpista Federico Franco.

¡Paraguay Resiste!

¡No al golpe de estado!

¡No a la Monsanto!


Cortesia: Radio Libre Asunción - Radialistas.

lunes, 30 de julio de 2012

SABIDURIA DE LOS INDIOS HOPI

El hombre blanco extendió su dinero sobre el piso. Esa cantidad pagaría por las tierras del pueblo hopi. El jefe indio, el más anciano de los hopi, tomó un puñado de barro entre sus manos. Lo amasó, hizo una bola y la puso al fuego. El barro no se quebró. Entonces, el anciano le dijo al hombre blanco:
- Ahora, dame un puñado de tu dinero. Lo voy a poner junto al barro, sobre el fuego.
- ¿Y para qué quieres hacer eso?
- Lo que antes se queme será lo que tenga menos valor.

El hombre blanco reaccionó horrorizado -  Mi dinero se quemará antes… El dinero es de papel.




Entonces, el jefe indio sacó una pequeña bolsa de piel y la llenó de arena. 
Y le dijo al hombre blanco: - Toma esta bolsa y dame el dinero con el que quieres comprar nuestras tierras. Yo lo voy a contar mientras tú cuentas los granos de arena.

Lo que antes se cuente, será lo que tenga menos valor. El hombre blanco tomó la bolsa, vertió la arena en la palma de su mano y mientras la contemplaba dijo: - Estás loco, indio viejo. Yo no tendría tiempo ni en toda mi vida para poder contar esta arena. Tú, en cambio, vas a poder contar rápidamente mi dinero.

- Quiere decir... que nuestras tierras tienen mucho más valor que esos papelitos que tú llamas dinero. Nuestras tierras no serán consumidas por las llamas. Mientras brille el sol y dance el viento, mientras corra el agua y en las noches las bañe de plata la abuela Luna, estas tierras estarán aquí y darán vida a los hombres y a las mujeres hopi, a los animales y a las plantas.  No queremos tu dinero. Nosotros no podemos comprar ni vender la tierra, porque ella es nuestra Madre. El Gran Espíritu la puso aquí para nosotros. La tierra es la fuente de la vida. Y la vida no tiene precio.

Al escuchar esto, el hombre blanco tomó su dinero y se fue por donde mismo había venido.

BIBLIOGRAFÍA - Radialistas: Cuento adaptado de la sabiduría de los indios hopi.

viernes, 27 de julio de 2012

QUE PASA CON LAS MALVINAS?

Érase una vez una familia que vivía tranquila en su casa. Entonces, llegó un vecino furioso y los echó por las buenas o por las malas. El vecino expulsó a la familia y metió en la casa a sus amigos. Pasó el tiempo y la familia que era dueña de la casa exigió su devolución. Entonces, el vecino furioso respondió que consultaran a quienes ahora habitaban la casa. Si ellos querian irse la entregaban. de lo contrario...
 

Es decir, pregunten a los ladrones si quieren devolver lo robado.

Esta anécdota resume la dramática historia de las islas Malvinas. David Cameron, el primer ministro británico, propone cínicamente hacer un referendum entre los ingleses que ahora habitan las Malvinas para saber si quieren quedarse y seguir siendo ingleses.

Las islas Malvinas son un archipiélago en el Atlántico Sur, a pequeña distancia de la Patagonia argentina, unos 350 kilómetros. Búscalo en el mapa. Las islas Malvinas, claramente, forman parte de la plataforma continental de Argentina. Cuando Argentina era colonia española, las islas Malvinas eran españolas. Y cuando Argentina alcanzó su independencia, las Malvinas pasaron a ser argentinas.

En 1820, poco después de su independencia, Argentina tomó posesión formal de las islas Malvinas. Luis Fernet fue el primer gobernador de las islas. Pero Argentina tenía un vecino furioso, Inglaterra. En 1833, los barcos ingleses atacaron Puerto Soledad, en las Malvinas. Los ingleses expulsaron al gobernador y a todos los pobladores de las islas. Levantaron la bandera inglesa y hasta le cambiaron el nombre a las islas. Ya no se llamarían Malvinas, sino Falkland. Para asegurar la conquista, los ingleses trajeron nuevos pobladores y les entregaron el territorio invadido.
 

En 1982, durante la dictadura militar argentina, el general Galtieri declaró la guerra a Inglaterra para recuperar las Malvinas.  Una guerra absurda para distraer la atención de la población argentina, sometida a uno de los peores genocidios de su historia. El pueblo argentino no decidió esa guerra.
 

Hoy ante el Comité de Descolonización de Naciones Unidas, la presidenta argentina Cristina Fernández está exigiendo que Inglaterra cumpla con la resolución 2065 que la obliga a sentarse a negociar para poner fin a este enclave colonial en el Atlántico Sur.

Pero, ¿qué está en juego en las islas Malvinas? ¿Por qué Inglaterra se empecina en mantener esta colonia robada hace casi dos siglos? En la plataforma de las islas hay una fortuna petrolera superior a los 200 mil millones de dólares. La riqueza pesquera ni te cuento. Especialmente del krill, ese camaroncito que tanto les gusta a las ballenas. Pero además las Malvinas son la puerta de entrada a la Antártida, el continente de hielo, más de cinco millones de kilómetros cuadrados con recursos naturales de todo tipo. Argentina ha logrado amplio consenso político en torno a su reclamo por las Malvinas. La CELAC y la UNASUR han expresado su solidaridad. Los países del MERCOSUR no permiten ingresar en sus puertos a embarcaciones con la bandera de las Falkland.
 

Tambien nosotros expresemos nuestra solidaridad con el reclamo argentino y nuestro repudio al vecino furioso, a esa Inglaterra con ambiciones coloniales. Las Malvinas fueron y serán argentinas.