LO PRINCIPAL

Mostrando las entradas con la etiqueta Historia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Historia. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de septiembre de 2013

LO QUE HAY DETRAS DE LA INTENCION USA DE INVADIR SIRIA


Vamos a iniciar con adivinanzas:
- Si tú vendes paraguas... ¿qué deseas que ocurra? 
Bueno, si yo vendo paraguas, lo que quiero es que llueva mucho. Cierto?
- Y si tú vendes aspirinas, ¿qué deseas que ocurra?

Si yo vendo aspirinas... lo que quiero es que mucha gente se enferme. Correcto?
-
Si tú vendes armas, ¿qué deseas que ocurra? Y si no hay guerras? pues tu negocio fracasa. 
Estados Unidos es el mayor productor de armas del mundo. Misiles, bombas, aviones, toda esa porquería militar. Y hay que fabricar guerras para poder seguir fabricando armas. 

Ahora vamos a Siria, ese país del medio oriente y ahora está todos los días en los titulares de los periódicos. La guerra es y ha sido siempre el mejor negocio de Estados Unidos. Y quién paga esas armas?  Las armas las paga el pueblo norteamericano, los contribuyentes a través de los impuestos. Y el gobierno se las compra a las compañías fabricantes de armas.

La economía gringa reflota con esas ventas de armas, pero el gobierno se endeuda cada vez más. Hace unos años, los gringos inventaron el cuento de las armas de destrucción masiva que tenía Irak, Lo recuerdas?  Y con esa mentira invadieron Irak, se robaron el petróleo, y han dejado un país en ruinas con un millón de muertos.
 

Entonces, lo de Siria es solo un remake, es una película repetida. La misma película. Ahora dicen que el gobierno sirio masacró a 1,400 civiles con armas químicas. Pero todavía no está demostrado quién usó esas armas criminales.  Las puede haber usado el gobierno sirio contra la oposición... o las puede haber usado la oposición dando el pretexto para la invasión gringa contra Siria.


Y si las uso el gobierno Sirio?  Repudiable, pero quién le da permiso a Estados Unidos para invadir otro país? ¿Quién nombró a los gringos policías del mundo, ah?  Estados Unidos no le pide permiso a nadie. Obama, con la complicidad de Senado y el Congreso gringo, no espera ninguna votación de las Naciones Unidas. Se limpia el... las narices con la comunidad internacional.
 

Casi todo el mundo, está contra esa invasión a Siria. China y Rusia totalmente en contra. Hasta el Vaticano ha criticado. El papa Francisco ha dicho que ni una guerra más. 

Muchos pensaran que aparte de guerras y armas USA va detrás del petroleo. No, porque Siria no tiene petróleo. El presidente Obama, el ilustre premio Nobel de la Paz, tiene otra cosa en la mochila, una alianza oculta con el gobierno israeli y un problema entre manos con Irán. Obama y la política gringa se han aliado a un gobierno que busca desaparecer Irán, para ganar su problema con Palestina. Netanyahu y toda la camarilla que gobierna Israel son los que están detrás de todo esto.

¿Y qué quiere el gobierno de Israel? Acabar con Irán. Lo de Siria es sólo un paso, un escalón. Invaden Siria hoy y mañana invaden Irán. Eso es lo que pretende Israel. Si para lograr eso hay que dejar una montaña de cadáveres inocentes, no les importa. Si para aplastar a Irán tienen que aplastar primero a Siria, no les importa.

Esta intervención en Siria puede poner al mundo al borde de una tercera guerra mundial. Pero no les importa. Israel tiene un gobierno terrorista. Y Obama no es más que un títere en manos de las compañías que venden armamentos y en manos de ese gobierno terrorista de Israel.

BIBLIOGRAFÍA

http://www.radialistas.net/noticia.php?id=1000883
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=173503

viernes, 6 de septiembre de 2013

CARTA AL PRESIDENTE OBAMA PIDIENDO NO INTERVENCION EN SIRIA

Presidente Barack Hussein Obama:
¡Escucha el clamor de los pueblos!

La situación en Siria es preocupante y una vez más Estados Unidos, erigiéndose en gendarme del mundo, pretende invadir Siria en nombre de la “libertad" y los "derechos humanos”.

Tu predecesor George W. Bush en su locura mesiánica supo instrumentalizar el fundamentalismo religioso para llevar a cabo las guerras en Afganistán e Irak. Cuando declaraba que conversaba con Dios, y Dios le decía que tenía que atacar a Irak, lo hacía porque era dictamen de Dios exportar la "libertad" al mundo.

Tú has hablado, con motivo de los 50 años de la muerte del Reverendo Luther King, también Premio Nobel de la Paz, de la necesidad de completar el "sueño" de la mesa compartida, de quien fuera la más significativa expresión de lucha por los derechos civiles contra el racismo en la primera democracia esclavista del mundo. Luther King fue un hombre que dio su vida para dar vida, y por eso es un mártir de nuestro tiempo. Lo mataron después de la Marcha sobre Washington porque amenazaba con desobediencia civil a seguir siendo cómplices de la guerra imperialista contra el pueblo de Vietnam.

¿Realmente crees que invadir militarmente a otro pueblo es aportar a ese sueño? Armar rebeldes para luego autorizar la intervención de la OTAN, no es algo nuevo por parte de tu país y tus aliados. Tampoco es nuevo que Estados Unidos pretenda invadir países acusándolos de posesión de armas de destrucción masiva, que en el caso de Irak resultó no ser cierto. Tu país ha apoyado el régimen de Saddam Hussein que utilizó armas químicas para aniquilar a la población kurda y contra la Revolución Iraní y no hizo nada para sancionarlo porque en ese momento eran aliados. Sin embargo, ahora pretenden invadir Siria sin siquiera saber los resultados de las investigaciones que está haciendo la ONU por autorización del mismo gobierno sirio. Ciertamente que el uso de las armas químicas es inmoral y condenable, pero tu gobierno no tiene autoridad mora l alguna para justificar una intervención.

El Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, expresó que un ataque militar en Siria podría empeorar el conflicto. Mi país, la Argentina, que se encuentra ejerciendo la Presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU, ha hecho pública su posición contra una intervención militar extranjera en la República Siria negándose a ser "cómplice de nuevas muertes".

El Papa Francisco también llamó a globalizar el pedido de paz y decretó una jornada de ayuno y oración en contra de la guerra para el día 7 de septiembre, a la cual nos adherimos. Hasta tu histórico aliado, Gran Bretaña, se ha negado (al menos de momento) a ser parte de la invasión.

Tu país está transformando la “Primavera Árabe” en el infierno de la OTAN, provocando guerras en el Medio Oriente y desatando la rapiña de las corporaciones internacionales. La invasión que pretendes llevará a más violencia y más muertes, así como a la desestabilización de Siria y de la región. ¿Con qué objetivo? El lúcido analista Robert Fisk ha precisado que el objetivo es Irán y postergar la concreción del estado palestino, no es la indignación que producen la muerte de cientos de niños sirios lo que los motiva a ustedes a intervenir militarmente. Y justamente cuando ha triunfado en Irán un gobierno moderado, donde se podría tratar de contribuir a lograr escenarios de negociación pacífica a los conflictos existentes. Esa política será suicida de tu parte y de tu país.
Siria necesita una solución política, no militar. La comunidad internacional debe dar su apoyo a las organizaciones sociales que buscan la paz. El pueblo sirio, como cualquier otro, tiene derecho a su autodeterminación y a definir su propio proceso democrático y debemos ayudar en lo que nos necesiten.

Obama, tu país no tiene autoridad moral, ni legitimidad, ni legalidad para invadir Siria ni ningún otro país. Mucho menos luego de haber asesinado 220.000 personas en Japón lanzando bombas de destrucción masiva.

Ningún congresal del parlamento de Estados Unidos puede legitimar lo ilegitimable, ni legalizar lo ilegalizable. En especial teniendo en cuenta lo que dijo hace unos días el ex presidente noerteamericano James Carter: "Estados Unidos no tiene una democracia que funcione".

Las escuchas ilegales que realiza tu gobierno al pueblo norteamericano parecen no ser del todo eficientes, porque según una encuesta pública de Reuters, el 60% de los estadounidenses se oponen a la invasión que quieres llevar a cabo.

Por eso te pregunto Obama: ¿A quién obedeces? Tu gobierno se ha convertido en un peligro para el equilibrio internacional y para el propio pueblo estadounidense. Estados Unidos se ha vuelto un país que no puede dejar de exportar muerte para mantener su economía y poderío. Nosotros no dejaremos de intentar impedirlo. Yo estuve en Irak luego de los bombardeos que realizó Estados Unidos en la década de los 90, antes de la invasión que derrocó a Sadham Hussein. Vi un refugio lleno de niños y mujeres asesinados por misiles teledirigidos. "Daños colaterales" los llaman Ustedes.

Los pueblos están diciendo ¡BASTA!  a las guerras. La humanidad reclama la Paz y el derecho a vivir en libertad. Los pueblos quieren transformar las armas en arados, y el camino para lograrlo es  “DESARMAR LAS CONCIENCIAS ARMADAS”.

Obama, nunca olvides que siempre recogemos los frutos de lo que sembramos. Cualquier ser humano debería sembrar paz y humanidad, más aún un Premio Nobel de la Paz. Espero que no termines convirtiendo el “sueño de fraternidad” que anhelaba Luther King en una  pesadilla para los pueblos y la humanidad.

Recibe el saludo de Paz y Bien

Adolfo Pérez Esquivel
Premio Nobel de la Paz
http://www.alainet.org/active/67010 
 

jueves, 29 de agosto de 2013

SIMON BOLIVAR, EL AMERICANO MAS PROMINENTE DEL SIGLO XIX


Con sólo 47 años de edad, peleó en 472 batallas, siendo derrotado apenas 6 veces. 
Participó en 79 grandes combates, con el gran riesgo de morir en 25 de
ellos.

Liberó 6 naciones: Colombia, Panamá, Venezuela, Bolivia, Perú y Ecuador.
Llevó la antorcha de la libertad por 6 mil 500 kilómetros, una distancia equivalente a media esfera terrestre.
Cabalgó 123 mil kilómetros, más de lo navegado por Colón y por Vasco de Gama juntos.
Recorrió diez veces más que Aníbal, tres veces más que Napoleón, y el doble que Alejandro Magno.
Fue Jefe de Estado de 5 naciones.
Sus ideas de libertad fueron escritas en 92 proclamas y 2.632 cartas.
El ejército que comandó, nunca conquistó territorios, sólo liberó pueblos.
Con esta argumentación, la BBC de Londres eligió al Libertador Simón Bolívar, como el americano más prominente del siglo 19.

BIBLIOGRAFÍA - - BBC de Londres eligió a Simón Bolívar como el Americano más prominente del siglo 19 .  - Simón Bolivar

martes, 30 de abril de 2013

POR QUE CELEBRAMOS EL PRIMERO DE MAYO

En la mayoria de los paises se celebra el dia del trabajo o de los trabajadores el primer dia del mes de mayo. Realmente más que una celebración, es una commemoración... Y de ella no partícipa EEUU, lo cual es un poco contradictorio porque el origen de esta jornada esta en los sucesos acaecidos entre el 1 y el 4 de mayo de 1886 en Chicago.

Chicago, una ciudad de grandes fabricas, llena de obreros, con Jornadas de 12, de 14, de 16 horas... Las factorías norteamericanas amasaban enormes capitales con mano de obra barata, migrantes mal pagados, mujeres extenuadas, niños que no conocían los días de descanso. Y entonces comenzó a correr la voz: "El primero de mayo será la rebelión..."

El primero de mayo de 1886, una ola de huelgas sacudió a Estados Unidos. Cinco mil empresas quedaron paralizadas. En Chicago, las fábricas cerraron, los muelles se clausuraron, y los obreros, en ropa de domingo, llenaron la avenida Michigan. 

La jornada era una pediticón de 8-8-8. Se pedían ocho horas para trabajar, ocho para descansar... ¡y ocho para hacer lo que nos dé la gana! A lo largo y ancho del país, medio millón de obreros y obreras exigían una jornada laboral de ocho horas. En Chicago, 80 mil hacían huelga.

En la fábrica Mc Cormick hubo un enfrentamiento. La policía disparó sobre la multitud. Seis trabajadores perdieron la vida y los heridos se contaron por decenas.  Ante la masacre, los dirigentes sindicales convocaron a una nueva manifestación el 4 de mayo en la plaza Haymarket. Era el atardecer de un día lluvioso. Sobre un vagón y frente a miles de trabajadores, habló Augusto Spies, periodista alemán. Habló Albert Parsons, obrero norteamericano. Hablaron los líderes anarquistas.  De repente, policías fuertemente armados llegaron a la plaza Haymarket. Un capitán ordenó dispersarse a los manifestantes. Le respondieron que el mitin era legal y pacífico.

Entonces, ocurrió… Una bomba cortó el aire y explotó entre las filas de los uniformados. Un policía cayó muerto y varios quedaron heridos.  De inmediato, los guardias abrieron fuego cerrado sobre la multitud que huyó despavorida quedando atrás 38 muertos y más de 200 heridos. Los dirigentes fueron apresados. La policía destruyó imprentas, allanó domicilios y detuvo a centenares de huelguistas.
 

Chicago fue declarada en estado de sitio. Los periódicos pedían la cabeza de los subversivos. El diario Chicago Tribune escribió en su editoria: "Para estos vagos harapientos, la mejor comida es una carga de plomo en el estómago".

En el juicio, los testigos declaraban haber visto a los acusados arrojando la bomba sobre los policías. El fiscal habló de una conspiración extranjera, porque varios detenidos eran migrantes alemanes. La fiscalia pidio al jurado darles a estos hombres un castigo ejemplar. Pidieron la horca para los huelguistas arrestados, porque así, decían, se salvarían las instituciones y la sociedad. El veredicto no sorprendió a nadie. Pena de muerte para Augusto Spies, Alberto Parsons, Adolfo Fischer, George Engel, Luis Lingg, Michael Schwab y Samuel Fielden.
 

Hubo manifestaciones de protesta en Estados Unidos y en todo el mundo. Pero de nada valió. La ejecución fue fijada para el 11 de noviembre de 1887. Al aproximarse la fecha, la sentencia de Fielden y de Schwab fue conmutada por cadena perpetua. Lingg apareció muerto en su celda el día anterior. En el patio de la cárcel de Chicago se levantaron cuatro horcas. Los condenados llegaron al patíbulo entonando la Marsellesa. Era mediodía. Mientras lo encapuchaban, Augusto Spies habló por última vez:  
- ¡Llegará un tiempo en que nuestro silencio será más elocuente que las voces de los que hoy ustedes estrangulan!

La horca actuó callando para siempre a él y a sus compañeros. Fueron enterrados en el cementerio de Waldheim. Sobre sus tumbas siempre hay flores rojas. 


Pocos años más tarde, en 1893, el nuevo gobernador de Illinois permitió revisar el proceso. El juez Eberhardt probó que los testigos habían sido comprados, que el procurador había escogido el jurado a su antojo y que la bomba había sido arrojada por orden del mismo capitán de policía. Y concluyó que tal atrocidad no tiene precedente en la historia.  La Segunda Internacional Socialista, celebrada en París en 1889, aprobó el Primero de Mayo como Día de los Trabajadores en memoria de los mártires de Chicago.

Al respecto Eduardo Galeano escribió:  

<<Chicago está llena de fábricas. Hay fábricas hasta en pleno centro de la ciudad, en torno al edificio más alto del mundo. Chicago está llena de obreros. Al llegar al barrio de Heymarket, pido a mis amigos que me muestren el lugar donde fueron ahorcados, en 1886, aquellos obreros que el mundo entero saluda cada primero de mayo. Ninguna estatua se ha erigido en memoria de los mártires de Chicago en la ciudad de Chicago. Ni estatua, ni monolito, ni placa de bronce, ni nada. El primero de mayo es el único día verdaderamente universal de la humanidad entera, el único día donde coinciden todas las historias y todas las geografías, todas las lenguas y las religiones y las culturas del mundo; pero en los Estados Unidos, el primero de mayo es un día cualquiera. Ese día, la gente trabaja normalmente, y nadie, o casi nadie, recuerda que los derechos de la clase obrera no han brotado de la oreja de una cabra, ni de la mano de Dios o del amo. Tras la inútil exploración de Heymarket, mis amigos me llevan a conocer la mejor librería de la ciudad. Y allí, por pura curiosidad, por pura casualidad, descubro un viejo cartel que está como esperándome, metido entre muchos otros carteles de cine y música rock. El cartel reproduce un proverbio del Africa:
"Hasta que los leones tengan sus propios historiadores, las historias de cacería seguirán glorificando al cazador." >>
 
BIBLIOGRAFÍA
http://rwor.org/a/may1/haymark-s.html
http://www.galeon.com/ateneosant/Ateneo/Historia/SigloXIX/drf-haymarket.html
Eduardo Galeano, El libro de los abrazos, Siglo XXI, 1989.





lunes, 29 de octubre de 2012

EVA FUE NEGRA

Grandes intelectuales de los siglos 18 y 19 estaban convencidos de que la raza negra era inferior a la blanca:
  • Carlos Linneo, famoso naturalista sueco clasificador de plantas y animales, decía: "Los negros y las negras, por esencia, son perezosos, vagabundos y disolutos".   
  • David Hume, eminente filósofo y jurista escocés, escribió: "El negro puede desarrollar ciertas habilidades propias de los humanos, igual que el loro consigue hablar algunas palabras". 
  • El prominente educador suizo-estadounidense Louis Agassiz decía: "El cerebro de un negro adulto equivale… al de un feto blanco de siete meses".
Y así, podríamos seguir coleccionando las teorías racistas que justificaron una de las mayores atrocidades cometidas en la historia humana: el comercio de esclavos y esclavas, donde perdieron la vida 20 millones de seres humanos.

Pues para los racistas hay una noticia: resulta que ya la ciencia demostró que no existen las razas… porque hay una sola, la negra.  Todos los colores de la piel son variaciones de la piel negra de nuestros abuelos y abuelas que nacieron en África. ¿O usted no se ha enterado todavía?

En efecto, la moderna antropología no deja lugar a dudas: todos los seres humanos descendemos de un tronco común, de unas primeras familias que vivieron en las sabanas orientales de África.  África es la cuna de la Humanidad.

En 1986, el equipo de James Wainscoat concluyó que todas las poblaciones humanas proceden de un grupo que vivió hace unos 100,000 años en lo que hoy es Etiopía, Kenia y Tanzania.  Poco después, la investigadora Rebeca Cann, tomando como base el ADN mitocondrial, que se transmite por línea materna, confirmó estos resultados. 
Por tanto Eva fue negra, y Adán. Las primeras evas y los primeros adanes evolucionaron en África y emigraron hace apenas 50,000 años colonizando Europa, Asia, Australia y, finalmente, América. ¿Qué podrán decir ahora los racistas, si por sus venas también corre sangre africana? Despreciando a la raza negra están despreciándose a sí mismos.

BIBLIOGRAFÍA:
Brown M.H., En busca de Eva, Planeta, Barcelona 1996.

viernes, 31 de agosto de 2012

Historia del reto ecológico que tenemos hoy


Hace cerca de 11 mil años, la temperatura de la Tierra comenzó a aumentar de modo natural, ocasionando el derretimiento progresivo de la última gran glaciación. Gran parte del agua, al pasar del estado sólido al líquido, elevó el nivel de los mares, separó tierras de los continentes, formó islas, incentivó la formación de bosques y de otros ambientes. Los científicos dieron a esta nueva fase el nombre de Holoceno.
             
 15 grandes destrucciones que conoció la Tierra, especialmente la del Cambriano hace 570 millones de años en la cual desapareció entre el 75 y el 90% del capital biótico, verificamos que la vida sempre resistió y sobrevivió. Y si nos concentramos solamente en el ser humano, siempre sobrevivió a las muchas glaciaciones. Y aún más, tuvo un proceso de encefalización altamente acelerado. Desde hace 2,2 millones de años aparecieron sucesivamente el homo habilis, el homo erectus, y en los últimos cien mil años, el homo sapiens, ya plenamente humano. Sus representantes eran seres sociales, se mostraban cooperativos y usaban el habla, característica humana. En el intervalo de un millón de años, el cerebro de estos tres tipos de homo se duplicó en volumen. Después de la aparición del homo sapiens, surgido hace 100 mil años, el cerebro no creció más. Ya no era necesario, pues surgió el cerebro exterior, la inteligencia artificial, que es la capacidad de conocer, de crear instrumentos y artefactos para transformar el mundo y crear cultura, característica singular del homo sapiens sapiens.

viernes, 13 de enero de 2012

UN MUNDO COLOR DE PLOMO

La naturaleza empleó 3 mil millones de años para pintar de colores la tierra, los mares y el aire.
En el principio, la Tierra era de color gris.
El planeta recién nacido estaba envuelto en un manto espeso, opaco, de dióxido de carbono.  La Tierra giraba en torno al Sol sin poder desembarazarse de aquellos gases venenosos, ahogándose por la falta de atmósfera.

Así pasaron cientos de miles y millones de años. Nuestro planeta siguió dando vueltas sin esperanza. Pero sucedió que el dióxido de carbono se combinó con el óxido de calcio. Poco a poco, milenio a milenio, la temperatura fue bajando y los vapores de agua se condensaron en lluvias.

Diluvios universales lavaron la faz de la tierra. Las cuencas gigantes se llenaron y formaron los océanos primordiales. Pero todo continuaba siendo gris. Grises los mares, grises las rocas, gris el aire. Todo mantenía un monótono color plomizo.

Y sucedió que en el borde de los océanos, como un regalo inesperado, apareció la vida. Eran algas pequeñísimas, microscópicas, que aprendieron a capturar los rayos de sol con un pigmento mágico llamado clorofila. Comían luz y botaban oxígeno. Y el oxígeno despedido iba coloreando el cielo.

Fue una labor titánica, de infinita paciencia.

Durante tres mil millones de años, aquellas plantas diminutas se multiplicaron y fueron dibujando, puntito a puntito de clorofila, la tonalidad de los océanos. Las algas pintaron de verde el mar. Y la respiración de las algas pintó de azul el cielo.

Y sucedió que la vida marina conquistó la tierra. Las montañas se vistieron de flores y la sangre roja de los animales palpitó en todo el planeta.

Cuando la mujer y el hombre llegaron a la Tierra, encontraron un paisaje esplendoroso, dibujado con una paleta de mil colores. Durante épocas inmemoriales, nuestros ancestros vivieron en armonía con la Naturaleza. Tomaban de ella lo necesario para vivir.
Pero corrieron los años y, con ellos, las ambiciones. La revolución industrial llenó de gases el mundo. Los desechos venenosos del carbón y el petróleo comenzaron a intoxicar la atmósfera.  Ferrocarriles, fábricas, autos, bosques incendiados, más autos, más chimeneas, más pozos de petróleo, más gases de invernadero...

 Y las bombas. Miles de bombas arrojadas sobre la frágil corteza del mundo.

 La Naturaleza empleó 3 mil millones de años para pintar de colores la tierra, los mares y el aire.  A los humanos nos bastaron unas cuantas décadas para ensuciarlo todo.

Nuestro planeta azul se está volviendo gris, como al principio.
Gris como el humo que cubre nuestras ciudades.
Gris como la guerra. Como las cenizas de la muerte.
BIBLIOGRAFÍA: Jean-Marie Pelt, La historia más bella de las plantas, Anagrama, Barcelona 2001.
 
 

martes, 10 de enero de 2012

¡SE ACABA EL MUNDO!

El 2012 amaneció con malos pronósticos. Dicen que dicen que los mayas profetizaron para este año el fin de los tiempos. Dicen que dicen que los polos magnéticos de la Tierra van a cambiar en estos meses. Que el apocalipsis es ahora. Que ya se acaba el mundo.

La verdad es que PODRIAMOS ESTAR muy contentos porque se acabe el mundo. Este mundo.

Un mundo donde mil millones de seres humanos se acuestan a diario con hambre extrema, debe acabarse.

Un mundo donde 500 multimillonarios acaparan más riquezas que la mitad de la Humanidad, debe acabarse.

El mundo de Obama, de Zapatero y Rajoy, el mundo de Sarkozy y de Merkel, el mundo que carga más impuestos a los ciudadanos para enriquecer a los banqueros, debe acabarse.

El mundo de Pinochet y Piñera que privatiza la educación pública, que obliga a las familias chilenas a endeudarse toda la vida para poder darle un título a sus hijos e hijas, debe acabarse.

El mundo antidemocrático de Naciones Unidas, donde cinco naciones, las mayores productoras de armas y de guerras, tienen derecho a veto y deciden por las demás, debe acabarse.

El mundo terrorista de Israel, un país rebosante de armas nucleares, que amenaza con invadir a Irán por intentar tenerlas, debe acabarse.

El mundo chantajista de Estados Unidos que estrangula económicamente a la Unesco por haber alzado la digna bandera palestina, debe acabarse.

El mundo de la OTAN, que bombardea civiles libios para “liberarlos”, que invade los países árabes para “democratizar” su petróleo, debe acabarse.

El mundo racista que esclavizó a África durante siglos, que se repartió sus riquezas, y hoy la abandona a su suerte, debe acabarse.

El mundo contaminante de las mineras canadienses y estadounidenses y europeas, destructoras de la Madre Tierra, debe acabarse.

El mundo cínico del narcotráfico y los cárteles que lavan miles de millones en los bancos gringos y europeos, debe acabarse.

El mundo con olor a tabaco, debe acabarse.

El mundo de las sectas milagreras, de los fundamentalismos religiosos, el mundo de los enriquecidos con la fe, de los pare de sufrir, de tantos lobos con piel de oveja, debe acabarse.

El mundo de las farmacéuticas que fabrican gripes y enfermedades para lucrar con medicamentos patentados, debe acabarse.

El mundo de la comunicación monopolizada, de la información convertida en mercancía, de la cultura esclavizada por el obsoleto “copyright”, debe acabarse.

El mundo de los embarazos adolescentes, frutos en su mayoría de incestos y de la ninguna educación sexual, debe acabarse.

El odioso mundo machista, donde los varones se creen superiores, donde las mujeres son víctimas de violencia, violaciones, y tráfico sexual, debe acabarse.

El mundo donde niñas y niños son maltratados, obligados a trabajar, prostituidos, debe acabarse.

Ese mundo viejo y neoliberal tiene que acabarse.

Y otro mundo nuevo será posible. Lo haremos posible en este 2012.

viernes, 23 de diciembre de 2011

Y VOLVEMOS A PINTAR LA TIERRA DE GRIS

En el principio, la Tierra era de color gris.

El planeta recién nacido estaba envuelto en un manto espeso, opaco, de dióxido de carbono.  La Tierra giraba en torno al Sol sin poder desembarazarse de aquellos gases venenosos, ahogándose por la falta de atmósfera. Así pasaron cientos de miles y millones de años. Nuestro planeta siguió dando vueltas sin esperanza.

Pero sucedió que el dióxido de carbono se combinó con el óxido de calcio. Poco a poco, milenio a milenio, la temperatura fue bajando y los vapores de agua se condensaron en lluvias. Diluvios universales lavaron la faz de la tierra. Las cuencas gigantes se llenaron y formaron los océanos primordiales. Pero todo continuaba siendo gris. Grises los mares, grises las rocas, gris el aire. Todo mantenía un monótono color plomizo.

Y sucedió que en el borde de los océanos, como un regalo inesperado, apareció la vida. Eran algas pequeñísimas, microscópicas, que aprendieron a capturar los rayos de sol con un pigmento mágico llamado clorofila. Comían luz y botaban oxígeno.

martes, 8 de noviembre de 2011

Derechos intelectuales

Era el 17 de septiembre de 1903. En una playa de Carolina del Norte, Estados Unidos, Orville y Wilbur Wright volaron el primer aeroplano... Aquella aventura duró apenas un minuto y medio. Pero los inventores, los hermanos Wright, demostraron que los seres humanos podíamos caminar, correr, nadar... ¡y también volar como los pájaros!

En el mundo entero hubo una explosión de euforia ante la nueva tecnología. Se abría una etapa grandiosa para la humanidad. Pero nunca falta un pelo en la sopa...
Porque en aquella época, a inicios del siglo 20, cuando los hermanos Wright inventaron el aeroplano, había leyes estadounidenses bastante curiosas. Por ejemplo, la ley decía que el propietario de un terreno era también dueño de todo lo que tenía debajo de sus pies y también del aire que tenía sobre su cabeza. Los derechos sobre la tierra llegaban hasta los cielos.

Y sucedió que los nuevos aeroplanos comenzaron a cruzar los cielos. Y pasaban por encima de muchas granjas. Y las gallinas de los granjeros se asustaban con aquel ruido...
En 1945, Thomas Lee y Tinie Causby, dos granjeros de Carolina del Norte, presentaron una denuncia contra los aviones, imaginesmos un poco como fue la denuncia:

- Señor juez, se nos están muriendo las gallinas, Señor Juez. El maldito ruido de esos malditos aeroplanos no las deja dormir.
- Pero míster Causby, comprenda que... 
- No comprendo nada. Las tierras son nuestras y el aire también. Estonces, esos malditos aeroplanos no pueden cruzar sobre nuestras tierras sin permiso. ¿Qué dice la ley? Que tenemos derechos reservados sobre el aire.
- Mire, míster Causby, y usted, míster Lee... En efecto, así dice la ley. Pero esa ley ya se ha vuelto obsoleta en el mundo moderno.
- La ley es la ley, señor Juez.
- Y los aeroplanos son los aeroplanos, míster Causby. El aire es una autopista abierta, pública, libre. De lo contrario, cualquier vuelo tendría que pagar miles de peajes y regalías a todos los granjeros de la tierra. Es cuestión de sentido común.


Hoy, en pleno siglo 21, hay gente que ha perdido el sentido común y pretende cobrar derechos parecidos a los que reclamaban los granjeros Causby y Lee. Ahora no sobre el espacio aéreo, sino sobre los espacios culturales.

Está prohibido copiar música, está prohibido copiar libros, está prohibido copiar películas, está prohibido copiar... prohibido copiar... prohibido copiar...
Con mentalidad de gallina, pretenden cobrar derechos de autor y ponerle “copyright” a la cultura...
¡Usted va preso por andar bajando música de internet!

Copiar no es un delito. Es un derecho cultural. La cultura tiene que ser como los aeroplanos, libre y universal. Compartir por internet libros, discos, películas, música... no es ningún delito. O es delito prestar un libro a un amigo (bueno quizá si es una tontería, porque no lo devuelven, pero no un delito).

Intercambiar archivos, enlazar páginas de internet, no es ningún delito. Al contrario, es un acto de generosidad intelectual.

Las sociedades de autores y editores, las empresas dedicadas a lucrar con la llamada propiedad intelectual, mercenarios de la cultura, tienen los días contados. Es más todos sabemos que se lucran son las editoriales y casas de música pero los autores y artistas viven es de sus conferencias y de dar conciertos, lo que reciben por derechos de autor es casi nada.
Como aquellos granjeros miopes, Lee y Causby, que no entendieron el mundo en que vivían.